Crear Tarifa - Configuración
Una tarifa se crea en 4 pasos y cada uno representa un conjunto de atributos de la misma.

Paso 1- Configuración
Como primer paso, se deberá seleccionar la o las variables para definir el criterio de pago que se utilizará para abonar a los transportistas.
Las tarifas pueden establecerse en función de:
- Distancia recorrida:
- Origen/destino:
- Paradas realizadas:
- Costo fijo:
Estas variables pueden combinarse, por ejemplo se le puede pagar a un transportista por un viaje con un destino/origen fijo, y a su vez cada para realizada tiene un costo extra.

Paso 2- Detalles
En este paso puede asociar la tarifa a un Transportista y a un tipo de viaje. Seleccionar la moneda de pago (dato obligatorio), los días que aplica la misma. También deberá generar un nombre para la tarifa (dato obligatorio) y generar un código (dato obligatorio)..

Paso 3- Valores
En esta sección, se especifica el valor que se debe asignar a cada variable seleccionada. Por ejemplo, para cada combinación Origen/Destino, se debe establecer un monto que indique el costo de esa ruta. Se pueden definir múltiples tramos especificando el origen y el destino. También se puede decidir que la tarifa incluye IVA. Esta etapa incluye un simulador para probar el monto con su variable correspondiente.

Paso 4- Vigencia
Finalmente, se establece el período de vigencia de la tarifa, que corresponde al intervalo de fechas en el que se debe aplicar el cálculo de la tarifa.
Cuando completes la información de los cuatro pasos, podrás decidir si quieres activar la tarifa o guardarla como borrador y activarla en otro momento.
A una Tarifa “Activa” podrás añadirle nuevos vencimientos, pero no podrás eliminarla.
Cuando una tarifa está “Activa” se aplicará sobre todas las rutas realizadas que concuerde con la variables y vigencias definidas, se le aplicará el cálculo automático del costo.

Updated 1 day ago